EL CONCEPTO DE INFORMACIÓN EN LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Se comprende que no es posible que las expresiones cumplan su función comunicativa si no exite transmisión de señales. La señal ha sido definida como un cambio en la intensidad de la emisión o admisión de energía por parte de la sustancia expresiva, o un cambio en la frecuencia de ese intercambio , atribuible a la modificación que la frecuencia de ese intercambio, atribuible a la modificación que las expresiones han realizado sobre la sustancia expresiva.
1. Transmisión de señales y comunicación.
En los temas que preceden se ha descrito la Comunicación como una clase de interacción en la cual los seres vivos.
Se ha indicado la ventaja que supone el recurso de la comunicación como forma alternativa de interacción, en el empleo de energías. Se ha considerado la importancia biológica de la expresiones comunicativas. Sin embargo, aún no se ha definido qué se entiende por información, término que se verá en este tema, remite a un orden en la transmisión de señales.

En términos comunicativos, lo que interesa de los intercambios de señales es el modo en el que operan un conjunto de modulaciones energéticas susceptibles de ser emitidas y captadas por los actores de la comunicación, es decir, el análisis del transporte de energías moduladas se analiza en comunicación porque es susceptible a constituir:
- A nivel biológico, perturbaciones del equilibrio hemeostático del organismo, como cualquier otra energía proveniente del entorno.
- A nivel sensorial, excitaciones de los órganos de los sentidos.
- A nivel de comportamientos, estímulos para la modificación de la conducta en la interacción.
Los teóricos de la comunicación les preocupa precisamente el estudio de cómo las energías moduladas y trasportadas (las señales) se constituyen en estímulos implicados en una interacción comunicativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario