lunes, 2 de noviembre de 2015

MÁS ALLÁ DE LAS DEFINICIONES:ENFOQUE OBJETIVO / CUANTITATIVO O ENFOQUE INTERPRETATIVO /CUALITATIVO.

Encontrar una definición de la comunicación que sea aceptada por todos y que sirva para cualquier propósito resulta tarea imposible.Y es imposible porque algunos teóricos e investigadores de la comunicación como una ciencia objetiva/ cuantitativa mientras que otros piensan que es interpretativa /cualitativa. Esta distinción es importante porque a lo largo de la historia de las ciencias sociales en general y de la comunicación en particular han surgido diversas corrientes de pensamiento tales como el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo y así como diversos marcos interpretativos tales como la etnografía y el constructivismo que han originado diferentes rutas en la busqueda del conocimiento.


Cinco Diferencias fundamentales entre el enfoque objetivo/cuantitativo y el enfoque interpretativo/cualitativo.

Griffin señala que existen cinco diferencias fundamentales entre el enfoque teórico objetivo /cuantitativo y el interpretativo/cualitativo.

1.Punto de partida ¿hay una realidad que conocer o bien existe una realidad que descubrir, construir e interpretar ?

 2. Naturaleza humana :determinismo o pragmatismo.  

Los deterministas establecen que el comportamiento está determinado por multitud condiciones previas entre las que se encuentran la herencia y el ambiente.Los puristas del pragmatismo establecen que todos los actos humanos son finalmente voluntarios y que las personas planean sus sus acciones de acuerdo con los objetivos que pretenden alcanzar .
El enfoque objetivo tiene una visión determinista y sostiene que las fuerzas externas made en el comportamiento humano y considera el comportamiento como el resultado de los enlaces entre estímulos y respuestas.
El enfoque interpretativo se centra en las decisiones conscientes hechos por individuo.

3.¿Que se valora más, la objetividad o la subjetividad?

El enfoque objetivo le da un alto valor a la objetividad .Los fenomenos que estan siendo observados y/o medidos no deben ser afectados de ninguna forma por el investigador.
El enfoque interpretativo considera que la habilidad de escoger es lo que separa a la humanidaddel resto de la Creación y valora el conocimiento que expande el rango de elección.

4. El propósito de la teoría: leyes universales o reglas para interpretar.
El enfoque objetivo busca definir leyes universales del comportamiento humano aplicables a varias situaciones.
El enfoque interpretativo, en cambio, se centra en articular actos únicos de interpretación.

5. Métodos de investigación: objetivo/cuantitativo.
  • Plantear un problema de estudio delimitado y concreto.
  • Una vez planteado el  problema de estudio, debe consultar lo que se ha investigado anteriormente. 
  • Sobre la base de la revisión de la literatura se construye el marco teorico.
  • De esta teoria derivan las hipótesis.
  • Las hipotesis se someten a prueba utilizando los diseños de investigación apropiados.
  • Para obtener tales resultados, el investigador recolecta datos numericos delos objetivos.
El proceso de investigación cuantitativa busca con el máximo control lograr que otras explicaciones posibles, distintas.
Los análisis cuantitativos fragmentan los datos en partes para reponder el planteamiento del problema. Tales análisis se interpretan a la luz de las predicciones iniciales(hipotesis) y de estudios previos(teoría)
Esto significa que su meta principal es la construcción y prueba de teorías capaces de explicar y predecir.
El enfoque cuantitativo utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría dela cual se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca someter a prueba.
El enfoque cuantitativo utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría, de la cual se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca someter a prueba.

Interpretativo/cualitativo

El enfoque cualitativo tiene como caracteristicas más relevantes las siguientes:
  •  El investigador plantea un problema.
  • Se utiliza para descubrir y refinar preguntas de invetigación 
  • Bajo la busqueda cualitativa, el investigadorcomienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría consistente con sus observaciones, que recibe el nombre de "teoría fundamentada"
  • En la mayoria de los estudios cualitativos no se prueban hipotesis.
  • EL enfoque se basa en metodos de recoleccionde los datos no estandarizados.
  • El investigador cualitativo utiliza tecnicas para recoletar datos como la observacion no estructurada. 
  • El proceso de indagacion es flexible y se mueve entre loss eventos y su interpretacion
  • El enfoque cualtitativo evalúa el desarrollo natural de los sucesos.
  •  La investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa.
  • Postula que la "realidad" es definida por la interpetación que hacen los actores de su propia experiencia.
  • Por lo anterior, el investigador se introduce en las experiencias individuales de los participantes y construye el conocimiento.
Asi como un estudio cuantitativo se basa en investigaciçon previas, el estudioo cualitativo se fundamenta en sí mismo.
El primero se utiliza para consolidar las creencias formuladas de manera lógica en una teoría o un esquema teórico , y establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población: mientras que el segundo sirve para construir creencias propias sobre el fenómeno estudiado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario